Si has adquirido el pase exclusivo puedes acceder al visionado de las ponencias clicando sobre el siguiente botón e introduciendo tu USUARIO Y CONTRASEÑA.

Pase Exclusivo

Acceso por tiempo ilimitado
49
  • 26 Conferencias
  • Descarga de audios
  • Acceso a recursos

COMPRANDO EL ACCESO EXCLUSIVO DE ESTA EDICIÓN PODRÁS ADQUIRIR LOS CONGRESOS ANTERIORES A PRECIO REDUCIDO.
NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD.

SÓLO 19,90 CADA CONGRESO

PODRÁS AÑADIRLOS EN EL CARRITO JUSTO ANTES DE FINALIZAR TÚ COMPRA.

Si clicas en estos enlaces, iremos colgando pequeños fragmentos de algunas de las 26 ponencias. (Más abajo tienes la relación de todas las ponencias del congreso).

La educación viva no es un método, sino una actitud 
a favor de cuidar lo esencial en el ser humano.

La mayor parte de los aprendizajes esenciales de las personas no se dan a través de procesos de instrucción e investigación formal, sino a través de la observación, de la auto indagación y, sobre todo, a través de la asimilación implícita. Es decir, viviendo y participando en un entorno en el que se respira un clima determinado. En este momento de profundo cambio, familiares, maestros y maestras sensibles, empáticos y esperanzados, o quizás a veces desorientados o preocupados, se plantean cómo mantener “lo vivo”, “la vida”, en el centro de la educación. Desde el CAIEV, nos sentimos llamados a compartir la experiencia acumulada durante décadas de investigación y práctica, para cooperar en la construcción de un mundo más amable.

​¿A quién va dirigido este congreso?

icono1

FAMILIAS

Si eres madre o padre y tienes dudas o inquietudes en relación a situaciones cotidanas de la crianza… si sientes que hay otra manera de acompañar la agresividad, de poner límites sin dañar la autoestima, de estar en los conflictos… si te encuentras abrumado y deseas orientarte… si estás orientado y deseas profundizar… ¡Aprovecha este Congreso!

icono2

EDUCADORES

Si eres maestra o maestro, profesional de la educación, y observas la desmotivación y apatía de tus alumnos, si no encuentras sentido y no te identificas con aquello que el sistema educativo te pide como profesional, si has iniciado ciertos cambios pedagógicos y relacionales pero quieres profundizar y aprender más… ¡Aprovecha este Congreso!

icono3

PROYECTOS

Si formas parte de la dirección de una escuela y quieres liderar un proceso de cambio en la misma… y buscas referentes.
Si deseas hacerte preguntas que te proporcionen un punto de referencia para orientar tu práctica pedagògica.  Si te planteas la organización del proyecto de que formas parte,… ¡Aprovecha este Congreso!

Orientación, recursos, herramientas, experiencia 
y actitud para la Educación Viva.
Porque otra forma de educar es posible.

Estos son los ejes de este Congreso

PEDAGÓGICO

Un recorrido completo teórico y práctico a través de las nueve conferencias de este eje, en el que se abordan temas como lo esencial en la educación viva, los aprendizajes necesarios, la fuente filosófica en la educación, o la organización del día a día;  y ámbitos de aprendizaje como las matemáticas, la lectoescriptura, el arte, o el juego en la educación.

ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL

Desde un efoque que busca personalizar y vivir el acompañamiento más que aplicar métodos, ocho de las conferencias se circunscriben en este eje. Hablaremos de las dinámicas de grupos, de los cuentos, del acompañamiento emocional, de la adolescencia, o del acompañamiento de la sexualidad en la etapa 8-16.

SISTÉMICO Y FILOSÓFICO

En este eje, de nueve conferencias, abordamos algunos principios filosóficos y psicopedagógicos de referencia de la educación viva. Tratamos temes como las dinámicas relacionales en las escuelas, la democracia de corazón, el aprendizaje desde y con el error, el crecimiento y cuidado de los educadores y la educación como un aprendizaje a vivir.

Ell@s son l@s ponentes del congreso

Jordi Mateu

Director y fundador del CAIEV y Ca l’Aulet

Germán Doin

Investigador en educación alternativa. Creador de La Educación Prohibida

Laura López

Especialista en acompañamiento de las matemáticas manipulativas y competenciales

Maria Castellana

Antropóloga y maestra, especialista en lectoescritura 

Carlos González

Escritor y creador de la formación “Educar Empoderando”

Dani Rius

Acompañante de primaria

Mª José Vaiana

Acompañante 0-6 y formadora de educación libre

Victor Alegre

Profesor de secundaria y formador

Vicky Mateu

Guía de escuela de bosque 0-12 años. Formadora y asesora en educación viva y pedagogía de escuela de bosque

Dario Martone

Especialista en pedagogía verde y de la sencillez

Júlia Sánchez

Especialista en educación afectiva y sexual

Dinorah Arrillaga

Narradora oral y terapeuta

Marta Roura

Acompañante de arte en educación viva

Gabriela Zavala

Pedagoga, psicomotricista, formadora de educación viva

Celeste Vaiana

Psicologa especializada en familia, crianza y educación, asesora, supervisora y formadora pedagógica

Paolo Mai

Maestro, formador en pedagogía viva

Grazzia Cechini

Terapeuta Gestáltica y sistémica, formadora SAT

Mariona Folgado

Arteterapeuta Gestalt y Terapia de Juego

Begoña González

Maestra, formadora de equipos y famílias

Cristobal Gutiérrez

Formador y terapeuta de familias

Pere Juan

Psicólogo, psicomotricista. Técnicas corporales

Dani Palmada

Psicólogo, fisioterapeuta, psicomotricista, formador Asefop

Estas son las ponencias del Congreso

EJE PEDAGÓGICO

“¿Qué es necesario aprender en la escuela?”

Jordi Mateu

“La lectura en casa
Tres recursos clave para aprender
a leer gozando”

Maria Castellana

“Las matemáticas en casa”

Laura López

“La filosofía en la escuela”

Dani Rius

“Aprender del error y de la dificultad”

Begoña González

“¿Queremos una infancia de
algodón? El valor del juego
arriesgado durante la infancia”

Maria Castellana

“El arte vivo. El arte de
acompañar las vivencias
creativas”

Marta Roura

“Qué es una escuela de bosque?”

Vicky Mateu

“Escuelas de educación viva: ¿Qué es lo esencial?”

Jordi Mateu

EJE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL

“La sexualidad en la etapa de 8 a 16 años”

Júlia Sánchez

“El cuento tradicional como relato iniciático para viajar y buscar”

Dinorah Arrillaga

“Dinámicas de grupo en primaria y secundaria”

Victor Alegre

“En el cerebro de los
adolecentes hay un tesoro”

Paolo Mai

“El cuidado de la escucha en la psicomotricidad Aucouturier”

Dani Palmada

“El acompañamiento de la
adolescencia”

Celeste Vaiana

“Creatividad para la esencia: Arteterapia Gestalt y Terapia de juego”

Mariona Folgado

“El cuidado y
acompañamiento del mundo
emocional”

Jordi Mateu

EJE SISTÉMICO Y FILOSÓFICO

“Definiendo la democracia
como un valor educativo
y humano esencial”

Carlos González

“Aprender a vivir”

Cristobal Gutiérrez

“El pensamiento libre”

Pere Juan

“Las máscaras de los
educadores”

German Doin

“Supervisón y cuidado del
acompañante”

Dario Martone

“Asesoramiento y supervisiones de escuelas”

Maria Jose Vaiana

“El crecimiento del
acompañante”

Grazzia Cechini

“La formación personal del educador”

Gabriela Zavala

“Las dinámicas relacionales
en las escuelas”

Jordi Mateu

Reproducir vídeo

Apoyando la homologación de Ca l’Aulet

Todos los beneficios económicos del Congreso están destinados a apoyar los gastos de las instalaciones que la normativa nos exige construir para la homologación de Ca l’Aulet como escuela de primaria: una sala de 130 metros cuadrados, seis lavabos y una rampa de acceso al piso superior.
Al comprar el pase exclusivo no sólo obtendrás, sin límite de tiempo, información de gran valor, sino que estarás apoyando la continuidad de Ca l’Aulet.

Queremos favorecer el máximo acceso a los recursos, por lo que hemos establecido un precio de cooperación muy popular.

Además, si quieres adquirir alguno de los congresos anteriores, con el pase exclusivo del 3er Congreso, puedes comprar cualquier el primer y el segundo congreso por el mismo precio que el tercero.

Gracias por compartir tus recursos.

Pase Exclusivo

Acceso por tiempo ilimitado
49
  • 26 Conferencias
  • Descarga de audios
  • Acceso a recursos

¿Qué vas a encontrar en este Congreso?

Bases conceptuales y filosóficas de la Educación Viva

Recursos, estrategias y propuestas pedagógicas de diversos ámbitos: sexualidad, arte, matemáticas, lectoescriptura, etc.

Criterios pedagógicos y estrategias para el acompañamiento emocional, la dinámica de grupos, el acompañamiento de conflictos, la expresión de límites, etc.

Investigaciones y referentes psicopedagógicos sobre las etapas evolutivas, en especial la adolescencia.

Experiencias destacadas y referentes teóricos sobre el asesoramiento de escuelas, la supervisión de equpos docentes y el cuidado de los acompañantes.

Experiencias educativas de escuelas públicas, autogestionadas, escuelas de bosque y grupos de crianza.

Y muchas ideas y experiencias inspiradoras para poner la vida en el centro del acto educativo.

Preguntas Frecuentes

CAIEV (Centro de Asesoramiento e Investigación de Educación Viva) es una asociación sin ánimo de lucro que tiene entre sus objetivos investigar y divulgar la educación viva, intercambiar experiencias, materiales y recursos pedagógicos, realizar actividades formativas, de asesoramiento y de apoyo para la implementación y desarrollo de la Educación Viva en los contextos educativos (escolares y familiares).

Con la inscripción gratuita, podrás acceder a cada conferencia el día en que esté programada su emisión. Los accesos te llegarán diariamente a tu correo electrónico. Búscalos en tu bandeja de entrada y, si no están allí, en Spam o Promociones.
Con el pase especial, tienes acceso ilimitado para siempre y desde el momento en que completes el proceso de compra.

  • ¿La inscripción es gratuita?
  • ¿Como es el proceso de inscripción? Accede a este pequeño tutorial, te lo explicamos fácilmente. Si prefieres leerlo: Rellena el formulario de inscripción (atención: no pongas un espacio ni al principio ni al final del correo electrónico) + marca la casilla de aceptar la política de privacidad + envía el formulario + ve a tu cuenta de correo y busca un e-mail nuestro + clica sobre el botón “confirmar inscripción” que se encuentra dentro del correo. Cuando hayas hecho esto, debe aparecer en pantalla una página de bienvenida. Eso significa que ya estás inscrit@.
  • ¿Cómo sé si estoy inscrit@? Si te ha aparecido la página de bienvenida, estás inscrit@. Si no, vuelve a iniciar el proceso de inscripción. Si después de volverlo a intentar no te has podido inscribir, escríbenos a congreso@caiev.com y explícanos en qué momento de la inscripción te has quedado. También sabrás que estás inscrit@ porque en los días sucesivos antes que empiece el congreso recibirás mails con cápsulas informativas sobre el congreso. Comprueba siempre si tus correos en las carpetas de Spam o Promociones.
  • He rellenado el formulario con el nombre y correo, pero no me llega el correo de confirmación, ¿por qué? Comprueba los siguientes extremos: (1) que la dirección de correo que hayas escrito sea correcta, (2) Que no hayas puesto ningún espacio ni al principio ni al final de la cuenta de correo, (3) Que hayas marcado la casilla aceptando la política de privacidad, o (4) mira si el correo de confirmación está en la bandeja de Spam o Promociones. También puede suceder que aún no haya llegado el correo, espera unos minutos y refresca tu página de internet.
  • He clicado sobre la casilla verde en el correo de confirmación, pero no me llega el correo de bienvenida. Mira, por favor, si está en Spam o Promociones. Eso puede suceder si no has trasladado el correo de confirmación a la bandeja de entrada o si no has anotado nuestra dirección de mail (congreso@caiev.com) a tu libreta de direcciones. Hazlo para asegurarte que te llegan las cápsulas y entradas diarias a las conferencias

El CAIEV establece los siguientes rangos de precios sobre sus congresos:

  • Precio promocional (desde en inicio de la difusión hasta unas horas antes del inicio del congreso): 19,90€
  • Precio ordinario (durante el congreso y los 15 días posteriores): 29€.
  • Precio repositorio (después de los 15 días post-congreso): 49€.

Sí, existen promociones:

  • Por la compra del primer o del segundo congreso junto con el tercero, el precio de cada congreso anterior es de 19,90. Es decir, se aplica un descuento del 50% del valor actual de cada congreso.  

Para cualquier cuestión sobre el congreso que no hayas podido solucionar con las respuestas y tutoriales que te hemos dado aquí, contacta con congreso@caiev.com. Te atenderemos lo antes posible.

¡Bienvenid@ al 3er Congreso Virtual de Educación Viva!

Soy Jordi Mateu, fundador y director del CAIEV y en tal condición te invito 
a este congreso que hemos preparado con ilusión, ánimo sincero y con 
la voluntad de ayudar a una educación más amable con la vida.

¡Gracias por la confianza!