Contenido
Biografía
Contacto
Recursos
Contenido
Algunos aspectos fundamentales de la educación viva en los entornos escolares.
A veces la educación viva se conoce por sus estructuras y organización: el diseño de las aulas como ambientes, la actividad autónoma, la organización multiedad de los grupos, el aprendizaje por proyectos, etc.
Todas estas estructuras de escuela activa forman parte de los recursos pedagógicos de la educación viva, pero este enfoque educativo pretende ir más allá de la escuela activa.
En la charla podremos ver ocho ingredientes fundamentales que forman la base de la propuesta educativa integral de la educación viva, que subyacen a las estructuras pedagógicas, los modelos organizativos y los criterios de acompañamiento que puedan ser visibles en un momento dado en un espacio educativo.
* Los cuatro objetivos de la escuela viva
* El ambiente relajado y preparado
* Las relaciones de calidad
* Las 7 tipologías de aprendizaje
* La personalización del acompañamiento
* La comunicación con la familia
* El trabajo en equipo, los canales de comunicación y la gestión del tiempo
* La cosmovisión y el concepto de currículum
* La planificación, observación y evaluación
Biografía
Maestro de educación infantil y primaria desde 1991 en escuelas públicas y alternativas. Asesor del Departamento de Educación en Cataluña durante 9 años. Presidente del Caiev. Director del espacio educativo Ca l’Aulet. Asesor y formador de familias, educadores y espacios educativos. Padre de 4 hijos.
Contacto
Recursos
Eje pedagógico