Contenido
Biografía
Contacto
Recursos
Contenido
La muerte forma parte de la vida de manera innegociable. No obstante, actualmente y de manera especial en occidente, no queremos ni oir hablar de ella. Como adultos de referencia tenemos el reto de incorporar la muerte y el duelo en el ámbito familiar y educativo, lo que permitirá a los niños, niñas y jóvenes:
– Aceptar la muerte como un proceso vital más, aligerando miedos y ansiedades.
– Identificar situaciones personales y del entorno como pequeñas muertes y dar espacio a los diferentes tiempos de duelo de manera más consciente.
– Hacer aprendizajes concretos (vitales) que se dan al poner conciencia a la idea de la muerte y a los procesos de duelo. Aprendizajes que, al fin y al cabo, permiten vivir con más plenitud y menos temor.
– Conocer dónde encontrar recursos concretos adaptados a diferentes edades y situaciones, más o menos delicadas.
* Que acompañarnos en el miedo a la muerte (si lo tengo) me aporta plenitud.
* Que no podemos ofrecer a los niños, niñas y jóvenes lo que no tenemos, por lo que es imprescindible trabajarnos nuestra propia idea de muerte y duelo.
* Que los tiempos de duelo son imprescindibles para un desarrollo saludable.
* Que hay muchas situaciones en el ámbito familiar y educativo para tratar este tema de manera amable, ligera y amorosa.
* Que hay muchos recursos a tu alcance para auto acompañarte y acompañar a la infancia y juventud.
Biografía
Anna, licenciada en pedagogía, nos cuenta que hace ocho años apareció en su vida un interés especial en conocer i saber más sobre los procesos de duelo y muerte. Inició entonces un proceso de formación autodidacta, que todavía dura, en el que entre otras cosas descubre, nos cuenta, que se siente muy cómoda con este tema. Pese a no tratarse de su ocupación principal, desde hace cuatro años ofrece talleres y acompañamientos en el ámbito educativo en relación con el duelo y la muerte. Anna nos explica: “a nivel personal sigo indagando en la experiencia de vivir con libertad y plenitud, experiencia que, para mí, va intrínsecamente unida a mirar el miedo a la muerte de cara”. A parte de esto, Ana trabaja desde hace veinte años en el ámbito social y está vinculada desde hace catorce años a la educación viva. Y, sobre todo, soy madre de tres criaturas preciosas a jornada completa.
Contacto
Su correo electrónico: asebastiancercos@gmail.com
Recursos
Eje acompañamiento emocional