Contenido
Biografía
Contacto
Recursos
Contenido
La agresividad parte de un instinto de supervivencia. No es mala en sí misma. Es su exceso o su defecto lo que provoca conflictos y disfunciones. Los animales la regulan de forma natural. En el ser humano la complejidad de la psique dificulta que ese proceso sea fluido. Bien integrada, esa agresividad es el fundamento del empoderamiento. Con frecuencia los adultos/as tienen un mensaje ambivalente que bloquea ese impulso natural. Es importante acompañar esa agresividad para que evolucione de una forma sana y socialmente aceptable. El proceso va del juego natural “real” de la lucha al juego simbólico, para acabar en la lucha reglada en sus múltiples formas. Es importante que los/las educadores/as tengan recursos para acompañar ese impulso natural, que es un ingrediente fundamental de nuestro poder personal.
* Qué sentido y función tiene la agresividad en la evolución de las personas
* A diferenciar la agresividad sana de la disfuncional
* Cuál es el origen de la agresividad
* Qué conexión existe entre instinto, emoción y representación
* Por qué caminos evoluciona en las diferentes fases evolutivas
* Recursos para prevenir sus disfunciones en las diferentes fases
* Recursos para acompañar, una vez que ha sucedido, en cada una de esas fases, tanto en su exceso como su defecto.
Biografía
Psicólogo y psicomostrista. Técnico en lenguajes expresivos y especialista en educación física. 1er Dan de Taekwondo y Aikido. Pere Juan se licenció en psicología educativa. Trabajó con niños y niñas con necesidades educativas especiales. Completó su formación con práctica psicomotriz, lenguajes expresivos y educación física. Paralelamente siempre ha practicado artes marciales y danza. Su trabajo cambió a grupos de riesgo social, con lo que empezó a investigar formas de acompañar la agresividad para favorecer su evolución.
Pere nos cuenta que tras ser padre empezó a plantearse seriamente una educación respetuosa, por lo que cofundó el proyecto La Caseta, iniciando un camino de transformación profunda. Otra de sus grandes pasiones fue poder compartir ese camino formando a educadores, lo cual le llevó también a impartir formaciones en Perú i Argentina. Actualmente desarrolla diversos proyectos como Artes Marciales Integradas, Cuerpo Oráculo e Integración Femenino-Masculino.
Contacto
La página web
Facebook: Pere Juan Duque
Linkedin: Pere Juan
Instagram: perejuanduque
Recursos
Una sesión gratuita en Artes Marciales Integradas para adultos
50% de descuento el primer mes de Artes Marciales Integradas para adultos
Una sesión gratuita en Artes Marciales Integradas (13-17 años)
50% de descuento en Artes Marciales Integradas (13-17 años) el primer mes.
Más información en la página de bonos
Eje acompañamiento emocional