Contenido
Biografía
Contacto
Bonos
Contenido
El aprendizaje es una capacidad innata que nos permite desarrollarnos como personas y como especie. En esta ponencia Rubén expone, desde una visión holística, las posibles limitaciones que pueden generarse y que van a impedir un desarrollo psiconeuromotriz adecuado, afectando a dicha capacidad de aprendizaje. Desde la gestación, el parto, la lactancia, la alimentación, la dentición, los traumas y bloqueos emocionales, la capacidad y calidad sensorial, el sistema familiar, el movimiento y coordinación motriz, las relaciones y dinámicas comportamentales… Vamos a recorrer cómo todo ello afecta al cuerpo físico, la neurología e integración cerebral y corporal, limitando la capacidad de aprendizaje.
Veremos cómo desde la Kinesiología se pueden detectar todos estos factores y causas de desórdenes mediante el test muscular y protocolos de preguntas y tests concretos, así como equilibrarlos mediante técnicas o disciplinas naturales y ejercicios de movimiento. Estas correcciones y ejercicios van a incidir directamente al restablecimiento del fluir de la energía, la sangre, la linfa y la neurología, liberando el estrés y creando una nueva forma de adaptación que permita un aprendizaje más fluido y relajado, favoreciendo la integración de lo aprendido a todos los niveles.
* Qué es la kinesiología, cómo funciona y qué trabaja.
* Ejercicios de kinesiología para mejorar la capacidad de aprendizaje aplicables en la escuela o en casa.
* Qué es el estrés y qué síntomas puede generar.
* La relación del cerebro y el cuerpo en su desarrollo madurativo desde los reflejos primitivo a los reflejos posturales definitivos.
* Diferentes causas y factores de estrés que afectan a la capacidad de aprendizaje y cómo se resuelven desde la kinesiología.
* Al niño desde una visión mucho más amplia, que nos permita poner atención a posibles problemas que hasta ahora pasan desapercibidos.
Biografía
Terapeuta, formador y director de la Formación Kinesiología Unificada®, acreditada a nivel Europeo e Internacional por REFORMED aisbl. Rubén es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de León. Es director del Instituto Europeo de Kinesiología Unificada IEKU, con sede en Barcelona.
Rubén nos cuenta que el camino hacia la salud y el bienestar personal se le activó en el año 2000 tras realizar una formación de masaje y tuina (masaje chino), donde empezó a entender el cuerpo humano más allá de lo puramente físico y cartesiano. Nos cuenta que “esa apertura de mente hacia las múltiples influencias sobre el estado de salud y cómo recuperarlo, le llevó, 4 años más tarde, a emprender un viaje sin retorno lleno de retos y aventuras hacia el camino que mi alma eligió. Llegué a Barcelona con lo puesto, tras atravesar todos los obstáculos posibles, para estudiar medicina china y en ese inicio fue cuando me topé con la Kinesología Holística y aplicada. Mi sorpresa fue tal al conocer esta herramienta que fue un amor a primera vista… eres tú a quien venía buscando… gritaba mi corazón”. Desde entonces, año 2005, Rubén dedica su vida al estudio, práctica y enseñanza, actualmente ejercida en el Instituto Europeo de Kinesiología Unificada (IEKU) con sede en Barcelona, donde ofrecen diferentes tipos y líneas de Kinesiologías tanto a nivel personal para el autodesarrollo y la autoconciencia, como a nivel profesional (terapéutico, educativo y de acompañamiento de procesos de vida).
En el año 2017 Arlet, su hija, comienza a asistir al proyecto de Ca l’Aulet y Rubén, nos cuenta, accede a una nueva visión sobre el sistema educativo que no puede desvincular de su percepción del niño: la relación con sus padres, su desarrollo neuromotriz y habilidades físicas, mentales y sociales, su postura y modos de moverse… “¡Todo está conectado! Así nació esta relación con el proyecto y con el CAIEV, en la cual quiero compartir este saber para el máximo beneficio de educadores, padres, niños y familias, sea cual fuere el sistema educativo en el que estén y el grado de conciencia que tengan. Todo este trabajo va a beneficiar desde los más pequeños a los más grandes sin diferencia. Así que quiero agradecer esta oportunidad de participar en este congreso y poder aportar este granito de arena que deseo te sea muy útil en tu vida y/o en tus hijos o alumnos”.
Contacto
La página web
Facebook personal y profesional
Youtube
Linkedin
Instagram personal y profesional
Bonos
25% descuento en el Pack Videocurso online de Kinesiología y Autoequilibrio.
(Para acceder, ve a la página bonos)
Eje acompañamiento emocional