Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/congreso.caiev.com/public_html/wp-content/plugins/learndash-course-grid/includes/class-utilities.php on line 494

20 / Abordaje del enfoque sistémico en un proyecto de educación infantil – Maria José Vaiana

Contenido
Biografía
Contacto
Recursos
Contenido

Cómo aplicamos el enfoque sistémico en La Casita, Rosario?

En esta ponencia Mª José, imbuida de todo el bagaje formativo y experiencial, no explica cómo abordan el enfoque sistémico en La Casita Rosario, partiendo desde el ingreso de las familias, los lugares de cada una y cada uno en el sistema, la relación con el equipo, el abordaje de los conflictos y qué entienden por “ayuda que fortalece”.

Son temas de esta ponencia…

* Abordaje del proyecto partiendo del enfoque sistémico.
* Los órdenes del Amor
* Pertenencia. Lugares. Equilibrio
* ¿Cómo recibimos a las familias?
* ¿Qué entendemos por ayuda que fortalece?
* ¿Cómo abordamos los conflictos de las niñas y niños también con las familias?

Biografía

Mª José estudió Derecho en la Universidad Nacional de Rosario y allí formó parte del Instituto Paulo Freire, comenzando a indagar en “pedagogías alternativas”. Desarrolló el rol docente desde ese enfoque en una cátedra de Introducción a la Filosofía y Cs Sociales durante toda la carrera. Finalizada la carrera, nos cuenta, sintió que su deseo se orientaba más hacia lo pedagógico, por lo que decidió iniciar una búsqueda que la llevó a Barcelona y al grupo de trabajo de la XELL, del que formó parte activa desde el 2006 hasta finales del 2012, cuando regresó a Argentina.
Realizó el postgrado de Expresión y Comunicación para la práctica docente en la Escuela de Expresión y Comunicación Carme Aymerich, la formación en Psicomotricidad Aucouturier y en Trabajo Corporal Integral también en la AEC, y la “activación para una educación activa” en el León Dormido (Tumbaco) con Rebecca y Mauricio Wild. Junto a Cristóbal Gutiérrez transitó el CAI (Cuidado del Alma Infantil) y en la actualidad sigue investigando y profundizando sobre el enfoque y la pedagogía sistémica.
En 2013, junto con otras familias, crea La Casita Rosario, un proyecto de educación libre/viva de nivel inicial. Desde 2015 coordina la formación en Educación Libre de manera presencial y desde este año 2020 la formación en formato virtual.

Contacto

Encuentra a Mª José en… 

La página web
Facebook: Mª José Vaiana / La Casita Rosario
Youtube: Mª José Vaiana / La Casita Rosario
Instagram: Mª José Vaiana / La Casita Rosario

Recursos

  •  Descarga del artículo de Fagioli Facundo“Fundamentos Filosóficos del enfoque Sistémico y Fenomenológico en el abordaje de Constelaciones Familiares. Una perspectiva múltiple de la conciencia”.
  • Reseñas bibliográficas: Fagioli, Facundo. La multiplicidad de la conciencia en Henri Bergson y Bert Hellinger. Ed. Fundación la Hendija. Argentina 2019 / Marianne Franke. Eres uno de Nosotros. Ed Alma Lepik. segunda edición en español 2006.

  • Descuento del 20% en el importe total de  la Formación de Educación Libre de la La Casita Rosario , Argentina (para acceder, ve a la página bonos)

maria-jose-vaiana-final

Eje familia y relaciones

marro