Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/congreso.caiev.com/public_html/wp-content/plugins/learndash-course-grid/includes/class-utilities.php on line 494

21 / Las posibilidades del ambiente de tecnología en la escuela primaria – Atenea Girol

Contenido
Biografía
Contacto
Recursos
Contenido

Vivir, diseñar, construir, transformar.

¿Qué te imaginas cuando piensas en un espacio de tecnología? ¿Qué entendemos por tecnología? Tenemos muy presentes la robótica y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), pero la tecnología nos ofrece muchas más posibilidades. Usando materiales reciclados, algunas herramientas y la imaginación, podemos crear ingenios y aprender utilizando todos los sentidos.

Atenea entiende la tecnología como un espacio donde desplegar la creatividad, entender el mundo que nos rodea viviendo experiencias, diseñando y construyendo. Permite aplicar, integrar y conectar de forma significativa conceptos matemáticos, científicos, lingüísticos, musicales, físicos, artísticos, filosóficos a través de la experiencia de la creación y la transformación. Con esta concepción como premisa, Atenea nos explicará qué podemos tener en cuenta para crear un espacio de tecnología en primaria, y la filosofía con la ha sido creado este espacio en Ca l’Aulet. Realizará un recorrido por los recursos del ambiente para conocer materiales, herramientas y componentes que podemos usar y cómo los podemos distribuir para crear un espacio autónomo y práctico, donde niños y niñas puedan cultivar la creatividad, agudizar el ingenio y aprender a partir de los retos que los acompañantes o ellos mismos se propongan.

Vale la pena destacar que parte de las propuestas no necesitan un conocimiento específico de tecnología y otras necesitan algunos conocimientos específicos que comparten con otras asignaturas. A partir de algunas propuestas concretas, en la ponencia veremos la versatilidad y posibilidades que nos ofrece, desde descubrir cómo funcionan aparatos cotidianos a la programación y la robótica, pasando por la construcción de juguetes, maquetas, cabañas, instrumentos y demás artilugios. Finalmente veremos cómo podemos organizar el aprendizaje a partir de talleres o propuestas estructuradas y cómo también podemos ofrecer un ambiente abierto donde cada niño y niña pueda desplegar toda su creatividad.

En esta ponencia observaremos…

* Que la primaria es un momento idóneo para experimentar, desarrollar e integrar conocimientos tecnológicos.
* Qué materiales, herramientas y componentes puedes usar para crear un espacio de tecnología.
* Que podemos desarrollar propuestas, proyectos y talleres transversales que nos permite integrar e interrelacionar de forma práctica conocimientos de diversas áreas (matemáticas, ciencias, lectoescriptura, música, arte, filosofía, …)
* Que la tecnología nos ofrece la oportunidad para trabajar la gestión emocional y mejorar la  autonomía y la creatividad.

Biografía

Atenea nos cuenta que desde pequeña le apasionó saber cómo funcionan las cosas, diseñar, crear, experimentar y compartir, y que actualmente también le interesan la permacultura, la bioconstrucción, la música, las ciencias y la carpintería.
Graduada en Arquitectura Técnica, ha trabajado en el mundo de la ingeniería y la arquitectura durante 8 años. En el 2011 el convencimiento de que otra escuela es posible la lleva a crear, junto con dos amigos, un proyecto para escuelas públicas de aprendizaje vivencial de las matemáticas a través de la robótica manipulativa. A raíz de esta experiencia decidió formarse en educación viva y psicología. Buscando poner en práctica los nuevos aprendizajes, llegó a Ca l’Aulet (CAIEV) donde desde hace seis años trabaja como acompañante de primaria y especialista de tecnología, arquitectura y matemáticas en primaria y secundaria. También forma parte de la comunidad Vailets Hacklab, colabora con Espacios Maker.

Contacto

Encuentra a Atenea en… 

Instagram: @ateneagt

Recursos

Descarga de la guía de uso y material imprimible Cody Roby

atenea-girol-final

Eje pedagógico

salmo