Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/congreso.caiev.com/public_html/wp-content/plugins/learndash-course-grid/includes/class-utilities.php on line 494

22 / Educar en família – Carlota Sala

Contenido
Biografía
Contacto
Recursos
Contenido

Cómo es la vida y la educación sin escuela

En esta ponencia Carlota nos habla de la educación en familia: una ponencia para aclarar, explicar y reflexionar sobre esta opción educativa tan poco común en nuestro país y que por las circunstancias actuales tantas familias se plantean. Carlota nos hablará de los diferentes aspectos de la educación en casa (la socialización, la legalidad, cómo obtener titulaciones, organización económica… etc) y expondrá cómo es el día a día de la educación en casa, cómo aprenden lxs niñxs, del rol de las madres y padres cómo acompañantes, cómo gestionan el tiempo, las actividades dentro y fuera de casa,…
En la ponencia Carlota desmonta los mitos sobre educación en casa y apunta las diferentes formas de llevarlo a la práctica y, sobre todo, nos lleva a la reflexión sobre cómo la filosofía de la educación viva y libre se lleva a cabo en esta opción educativa. Todo esto contado desde la experiencia de una familia que educa a su cuatro hijos de 12, 10, 7 y 2 años en casa siguiendo la filosofía de la educación viva y libre, respetando sus necesidades auténticas y sus procesos naturales.

En esta ponencia veremos…

* Qué es el homeschooling y la educación en familia.
* Cómo la educación viva está presente en un contexto educativo familiar, más allá del escolar.
* Cómo es la vida sin escuela
* Cómo aprenden lxs niñxs sin escuela respetando sus procesos naturales.
* Sobre la socialización de lxs niñxs homeschoolers. 

Biografía

Carlota es madre de cuatro niños de 12, 10, 7 y 2 años que son, nos cuenta, “el motor del cambio y del retorno a la vida consciente”. Viven en medio de la naturaleza y no van a la escuela. “La maternidad supuso una revolución en mí y en mi familia, desde que llegó mi primer hijo, nuestra vida empezó un nuevo camino. Empezamos el camino dentro de la educación y crianza respetuosa y amorosa, de la mano de Moxaina aprendimos, crecimos y empezamos el camino de amarnos verdaderamente. No fue fácil, pero así lo sentimos y empezó, poco a poco, un cambio de vida, creencias y mentalidad”.
“Acompañamos a nuestros hijos en su educación de forma integral, sin escuela, en base a la filosofía de la educación viva y libre. Esta forma de vivir nos invita a la consciencia y a la presencia una y otra vez, y esto nos ayuda a afrontar las dificultades y retos que plantea la maternidad con placer y alegría”, no cuenta Carlota. “Durante estos años acompañando a mis hijos he comprendido que la crianza consciente no es un método que se rija por recetas, instrucciones o pasos a seguir, la crianza consciente es una forma de estar en la vida, es colocarse en un lugar interno desde donde nace naturalmente el respeto y el amor que nuestros hijos necesitan para crecer conectados a la vida.
Carlota se ha formado en diferentes campos relacionados con la educación libre y respetuosa con los procesos de la infancia. Es practicante de yoga y comparte esta herramienta en los talleres sobre educación que realiza y el acompañamiento a familias a través de los charlas y consultorías sobre crianza y educación libre, amorosa y consciente.

Contacto

Encuentra a Carlota en… 

La página web
Facebook: @CarlotaNinyacolorita
Instagram: @ninyacolorita

Recursos

  • Descuento del 10% en el taller on-line de Ninyacolorita sobre Homsechooling
  • Sesión con la ponente para aclarar dudas sobre el contenido de su charla (09/02/2021, de 17:30 a 19h, hora española). 

Para acceder, ve a la página bonos

carlota-final

Eje familia y relaciones

marro