Contenido
Biografía
Contacto
Recursos
Contenido
En esta ponencia, a partir de la narración de un cuento de hadas, Dinorah nos propone entrar en nuestro propio bosque: escuchar el cuento permitiendo que sus imágenes, simbólicas y arquetípicas, se desplieguen en cada uno de nosotros para vivir una experiencia diferente con un cuento conocido: “te invito a que permitas que el cuento te cuente, que lo acompañes en su andar (que es el tuyo); a dejarte empapar por la belleza y el poder de este arte tan antiguo, tan humano, tan nuestro. Te invito a entrar en lo profundo de la imaginación frondosa y llegar al tesoro oculto que es, precisamente, el legado simbólico que, desde tiempos remotos, se viene narrando para explicarnos el mundo”.
* Vivir que las antiguas historias están vivas y respiran
* Experimentar que los cuentos nos cuentan: nuestra propia historia está narrada en ellos.
* “Entrar” en los contenidos simbólicos de los cuentos de hadas: al vivenciarlos, podemos narrar estas maravillosas historias desde otra perspectiva y comprensión permitiendo que el cuento nos enriquezca y enriquezca el mundo de quien lo escucha.
* Apreciar la importancia fundamental que tiene el hecho de narrar estos cuentos a los niños y niñas.
Biografía
Artista, narradora y terapeuta, Dinorah nos cuenta que es lectora desde su más tierna infancia por necesidad y amor a las letras. Como narradora de cuentos ha contado, sigue haciéndolo, muchas historias en lugares cercanos, distantes y distintos. Como terapeuta acompaña procesos individuales de adultos y niños. A mitad de camino entre la narración y lo terapéutico están sus talleres, círculos de cuentos y conferencias, donde trabaja con cuentos, mitos y leyendas centrándose en sus elementos simbólicos y arquetípicos, en su belleza, su poesía y, sobre todo, en su potencial para ayudarnos a entender nuestro camino propio como seres humanos en este mundo.
Contacto
La página web
Facebook: a través del cuento
Youtube: dinorahoy
Instagram: Dinorah Arrillaga
Recursos
Eje
acompañamiento emocional